Vivienda San Francisco
Reportaje fotográfico de vivienda en Bilbao, Bizkaia.
Proyecto: Decocina Estudio
Memoria del proyecto
La casa tiene un carácter centenario, por ello se ha tenido una gran sensibilidad por el contexto, la historia, la artesanía y los materiales de la vivienda.
Se trataba de crear un espacio que conecte con las emociones, atemporal, y definido por lo esencial, luz, forma y materialidad, creando así un espacio diáfano amplio, luminoso y muy cálido que se relacione directamente con los habitantes.
La distribución se ha cambiado completamente, espacios que se relacionan entre sí, la luz natural y el sol que inunda todo el interior.
Se ha pretendido hacer un especial hincapié en los materiales (nobles y naturales), y en la iluminación. El suelo de madera de roble francés, con efecto envejecido, colocado en forma de punta hungria, se integra de forma natural con la estructura de madera de la vivienda, tanto en color como en forma. La carpintería se ha restaurado o reproducido la que ya existía previamente en la vivienda; como el rodapié (reproducido), las puertas de paso (restauradas), incorporando bisagras y manillas doradas de Formani.
La carpintería exterior se ha reproducido con madera de elondo homogenizando con la fachada del edificio.
Se ha dado especial importancia a los revestimientos de los baños, ambos con materiales naturales, como el mármol carrara con dos texturas distintas (bambú y mate) en el caso del baño principal, y el barro cocido en el del aseo de cortesía con dos figuras distintas (fish large y cuadrado).
Los protagonistas del proyecto: mármol, madera, cerámica, cal, barro cocido…
Valorando mucho la intimidad y el entorno que nos rodea, se ha propuesto elegir una serie de objetos y mobiliario necesarios pero de mayor valor personal y emocional.
Es por ello, que la mayor parte del mobiliario esta diseñado por el estudio y elaborados por artesanos de la zona. Es precisamente esa artesanía la que es capaz de transmitir sentimientos y emociones de lo hecho a mano, mostrando imperfecciones y exclusividad; a través de cada pieza se ha intentando generar un hilo conductor entre ellas, un dialogo en elque conseguimos crear espacios distinguidos donde se puede disfrutar de la perfecta imperfección, manteniendo la esencia histórica del edificio.
Desde el punto de vista cromático, el juego de colores se organiza entre un fondo claro y los calderas (chimenea, tapicería de sillas, cuero taburete, dosel, alfombra), los tonos tierras con distintos tipos de maderas que convergen armónicamente y enriquecen el lienzo. La cocina y despensa con su matiz oscuro son el contrapunto con la claridad de la envoltura. Calidez, tierra, naturalidad y armonía: son las nociones que definen el proyecto.
Se ha unificado el blanco cálido y delicado de las paredes con el techo, puertas, rodapié, ventanas y balconeras con las pinturas ecológicas Farrow & Ball, optando por el color Pointing, el nombre de la cal que se usa en la albañilería tradicional. Con una base roja, tiene un tono cálido que suaviza los espacios.
Se han aplicado 3 tipos de texturas con pintura mural con un maestro de la construcción tradicional dándole un carácter singular a cada uno de los espacios. En la zona diáfana se ha aplicado un estuco de cal con una base blanco roto, distinguiendo la zona de la chimenea con texturas distintas.
En el baño principal se ha revestido con tadelakt, un estuco impermeable, que regula la humedad con un acabado gris claro. El aseo de cortesía se ha revestido con pintura a la cal planchada con llana con un pigmento tierra de siena, con una birrefringencia natural que acompaña al suave brillo de las baldosas de barro.
La grifería de Vola e Icónico, se ha propuesto dorada para la cocina y baño principal con distintos acabados crude y brillo. En el aseo de cortesía negro mate.
Para los textiles se han elegido materiales naturales como linos, lanas, ratán…
La iluminación es eje fundamental en el interior de la vivienda, se ha dado mucha importancia a la luz de ambiente y a los tonos cálidos. La iluminación de la zona publica de la vivienda funciona mediante control lumínico, pudiendo controlar los encendidos como el grado de intensidad de la luz y generar escenas para los distintos momentos del día.
Se ha primado calidad frente a cantidad. Materiales con su propio carácter, de calidad con un bonito envejecer, como es el caso de las maderas, de los latones, el mármol…
ESTANCIAS:
General:
Radiadores: Tesi acabado blanco opaco Irsap
Manillas: serie Nour en pvd oro mate Formani
Cortinas: barra dorada mate con tejido lino blanco roto El Telar
Puertas de paso: restauradas por inmersión y lacadas color pointing Farrow & Ball
Interruptores: serie 1930 Hager
Paredes: zona diáfana. Pintura a la cal: Studio 77
Habitaciones, techos y patio interior. Pintura Pointing, Farrow & Ball
Suelo: madera de roble francés de ArteDeco Parke, Maderas Importacion
Luminarias: Viabizzuno, Aromas del Campo y Universo Terria
—
Zona cocina: diseñada y fabricación del estudio Decocina.
Muebles de roble lacados con la pintura Farrow & Ball color Off Black
Manillas doradas Armac Martin
Encimera e isla porcelanicas Calacatta Antique de Atlas Plan con trasera de roble estriada.
Taburetes: estructura dorada envejecida con tapiz lino blanco roto: Calma Chechu
Luminarias isla: Candela di vals, Viabizzuno
La zona de comedor: enmarcada en el mirador
Muros: que vuelven al origen donde el ladrillo es mezclado con la cal: Studio 77
Mesa restaurada y lacada en negro mate
Sillas Chinese Chipendale restauradas y retapizadas: Las sillas de Manuel
Silla Emmanuelle (Francia 1.960): Decadas
Cortinas: Drm Confección
Luminaria de pie: Aromas del Campo
Zona salón- chimenea:
mueble mackintosh (Inglaterra 1.960).
Mesa de vidrio y mármol de herencia familiar (escultor Alemania)
Espejo: Maisons du Monde
Sofa: comporta lino blanco de Rue Vintage 74
Alfombra bereber Beni Rugs
Proyector 4K: Phase
Zona estudio:
Baldas: realizadas con Proyecto veta y Miidshowroom (Bilbao)
Sillas de rattan: Zara home
Mesa de madera reciclada de Teka
Baño principal:
Revestimiento ducha: Bamboo Carrara de Salvatori
Pavimento: Carrara mate de Salvatori
Plato de ducha de obra Carrara, Salvatori
Revestimiento cabina y resto de paredes baño: Tadelakt gris claro, Studio 77
Mueble: madera de roble estriada barnizada, Decocina
Grifería y accesorios lavabo acabado dorado crude Iconico
Grifería ducha: dorado brillo Vola
Cabina inodoro: inodoro Geberit, portarrollos dorado brillo Vola y pulsador crude Iconico
Aseo de cortesía:
Inodoro Geberit
Accesorios y grifería: negro mate, Iconico
Revestimiento y pavimento: zellige fish large y cuadrado, Mosaics del Sur
Revestimiento y techo: pintura a la cal planchada con llana con un pigmento tierra de siena
natural, Studio 77
Habitación- vestidor:
Armario vestidor, cabecero y arco diseño del estudio Decocina
Apliques de mesillas (1.960), Mestizo Store
Mesillas y base de cama de madera de roble, Zara home
Alfombra, Beni Rugs
Luminaria techo, Aromas del Campo
Espejo de madera envejecida, Zara Home
Luminarias vestidor: Viabizzuno
Espejo vestidor: Maisons du Monde
Habitación infantil:
Cuna, dosel: Kidswoodlove
Cambiador: Ikea
Armario: diseño y realización del estudio Decocina
Iluminación: Viabizzuno
Biderbost Photo es una empresa con sede en Bilbao y Madrid. Empresa especializada en realizar reportajes fotográficos de arquitectura e interiores.
Fotógrafo especializado en fotografía de arquitectura con más de 15 años de experiencia colabora con empresas del sector de la construcción, arquitectos, interioristas, decoradores y etc.
Puedes contactar en el siguiente enlace: